Nuevo Implante PIFER FIRE
PIFER lanza un nuevo implante dental completamente anonizado, un implante resistente y biológico con cualidades superiores al oro de 24 K
PIFER lanza un nuevo implante dental completamente anonizado, un implante resistente y biológico con cualidades superiores al oro de 24 K
Dr. Wilson Llanos Orccohuarancca Diplomado en Implantologia. Universidad de Sevilla (Sevilla). Dr. Helberth Pinzón Ferro. Postgrado en Cirugía. Universidad Complutense de Madrid (Madrid). Resumen Se realizó la rehabilitación de un paciente de 36 años, con ausencia de varias piezas dentarias;
Colocación de implantes dentales PIFER sin cirugía en una auténtica jornada de puertas abiertas.
La periimplantitis es una infección de los tejidos blandos que rodean el implante dental acompañada de una pérdida de hueso. Es el paso previo a la pérdida del implante dental. Se estima que un 65% de los pacientes con implantes dentales deberán ser tratados de infecciones periimplantarias.
El sistema de implantologia PIFER ha sido desarrollado durante 14 años (1998) tras más de 160.000 implantes colocados. Desde ese primer momento se han ido realizando modificaciones hasta lograr que su diseño dinámico y su macrogeometría hagan de este el implante de mayor facilidad en su colocación. Se ha conseguido una rápida oseointegración y logrado una alta satisfacción por parte del paciente, lo que repercute de manera directa en el éxito total de un centro implantológico.
Presentamos las secuencias didácticas de expansión ósea en crestas atróficas para la colocación de implantes PIFER utilizando Flapless Tecnique; se trata de una sencilla técnica para el uso cotidiano de la colocación de implantes y su posterior rehabilitación.
Podemos definir cirugía mínimamente invasiva, también denominada de mínimo abordaje, como el conjunto de técnicas diagnosticas y terapéuticas que por visión directa o por otras técnicas de imagen, utiliza vías naturales o mínimos abordajes para introducir herramientas y actuar en diferentes partes del cuerpo humano.