implantes spifer

Implantes Dentales Madrid - Implantes Dentales con Poco Hueso

Implantes Dentales en Madrid al mejor precio

 

Cómo Elegir Tu Clínica de Implantes Dentales en Madrid  o en otro sitio

Te vamos a las claves para elegir la clínica dental más adecudada para la colocación de Implantes Dentales en Madrid o cualquier otra ciudad. Un porcentaje alto de decisiones en la elección de una clínica dental para la colocación de implantes dentales está condicionada por la publicidad, la proximidad de la clínica y el precio. Este tipo de elección parte de las crencias de que todos los implantes dentales son iguales, todos los tratamientos son parecidos y todos los dentistas implantólogos son similares. Nostros pensamos otra cosa que ceremos te puede ayudar.

Implante Dental con Pilar y Corona Dental
Implante Dental + Pilar + Corona Dental

Dependiendo de la clínica y el tipo de procedimiento, la realidad es que un mismo tratamiento de implantes dentales puede ser de un par de meses o extenderse en el tiempo hasta cerca de un año. El número de visitas también varía según clínica y tratamiento: pueden ser 3 visitas o incluso superar las 10.

Nosotros creemos que las prioridades para la elección de una u otra clínica dental en Madrid o en cualquier otra ciudad son los siguientes:

  • Prioridad uno. Encontrar tratamientos que nos convenzan
  • Prioridad dos. Encontrar especialistas accesibles y comunicativos
  • Prioridad tres. Comparar número de sesiones y tiempos de tratamiento
  • Proridad  cuatro: Encontrar un presupuesto adecuado

La Colocación del Implante Dental

La forma de colocación del impante dental es la parte que más va influir en en el tiempo del tratamiento, número de visitas al dentista y duración del implante. Pregunte sin tapujos en la clínica cómo sería el proceso de la cirugía y aunque sioempre hay difererncias entre los profesionales, podemos dividir las cirugías de implantología dental en dos grandes grupos:

  • Cirugías Convencionales, también llamadas  Implantes Dentales con Colgajo: este tipo de cirugías fueron las pioneras en la implantología dental y aún hoy se siguen practicando en un altísimo porcentaje. Viene a consistir en un corte en la encía y a lo largo de los lugares donde se van a colocar los implantes dentales. Este corte tiene la intención de exponer el área de hueso donde va alojado el o los implantes dentales. Este «colgajo» de tejido gingival se levanta y se separa del hueso para proporcionar acceso visual y físico al hueso.

    Otra característica de estas cirugías con colgajo es la preparación del hueso mediante un escalado de fresado. Se utiliza una serie de fresas de diferentes diámetros para crear un agujero en el hueso. Este agujero se hace lentamente y con mucha precisión para evitar dañar el hueso y para asegurarse de que el agujero es del tamaño adecuado para colocar el implante dental.

    Una vez colocado el implante dental el colgajo de tejido se vuelve a colocar sobre el área del implante asegurámndolo mediante sutura.

    El periodo de oseointegración y cicatrización oscila entre 3 y 6 meses.

    Los tiempos de tratamientos de este tipo de implantología oscilan entre 5 y 10 visitas repartidas entre  4 y 12 meses.

    En este enlace se pueden ver multitud de ejemplos: Youtube – Implantes Dentales con Colgajo.

  • Cirugías Mínimamente Invasivas: La colocación de implantes mediante cirugía mínimamente invasiva persigue la mejora de dos procesos quirúrgicos: reducir al mínimo la herida de la cirugía para colocar el implante y simplificar el método de agujerear el hueso para colocar el impante dental.

    En lugar de hacer una incisión grande y levantar un colgajo de tejido, el dentista hará una pequeña perforación en la encía y el hueso. Utilizando las imágenes de la planificación, el implante se inserta a través de esta pequeña perforación. Debido a que no se levanta un colgajo, hay menos trauma en los tejidos blandos.

    La simplificación del agujereado del hueso se consigue utilizando imaplantes dentales cónicos y autoroscantes evitando completamente el escalado de fresado. Un agujero óseo de alerdedor de 1mm suele ser suficiente para colocar el implante dental.

    Los tiempos de tratamientos oscilan entre 2 y 3 visitas al especialista repartidas entre  2 y 3 meses.


Colocación de un implante dental mediente cirugía minimamente invasiva

¿Qué Implante Dental van a Colocarme?

Si tienes oportunidad solicita en la clínica que te dejen ver un implante como los que te van a colocar. Si el implante dental es cilíndrico y lo comparamos con un implante cónico entonces necesitará una mayor cirugía y mayor agujero en el hueso para poder colocarlo. El implante dental de punta cónica necesita menos cirugía y agujero para la colocación. Como norma general, la cirugía minimamente invasiva utiliza implantes de forma cónica. En este enlace puede el lector obtener más datos técnicos sobre los implantes dentales de forma cónica

IMplantes dentales cónicos y colíndricos

En la imagen superior podemos ver las puntas de ambos implantes dentales y como el implante de la izquierda necesitará de un agujero significativamante mayor para poder ser colocado.


Extracción e Implante Dental en la misma Sesión

Si en nuestro tratamiento existe alguna extracción es otro punto a tener en cuenta, porque en la mayoría de las clínicas el proceso sería como sigue:

  1. Se realiza la extracción y se espera de 3 a 6 meses
  2. Colocación del implante Dental y se espera de 3 a 6 meses
  3. Medidas y colocación de coronas dentales  15 a 30 días

Usualmente este tipo de tratamientos demoran entre 6 y 12 meses,

Existe la opción de realizar en la misma sesión de un Implante Dental PostExtractivo. Consiste en realizar la extracción dental y a continuación colocar el Implante Dental, en el mismo momento y sesión.

Usualmete este tipo de tratamientos consiste en 3 sesiones repartidas entre 2 y 3 meses. Las etapas y tiempos son:

  1. Se realiza la extracción dental y se coloca el implante. Se espera entre 45 y 60 días.
  2. Se toman medidas para la colocación de coronas dentales definitivas. Se espera unos 15 días
  3. Se colocan las coronas definitivas.

En el siguiente video en 3D se puede ver cóm  es el proceso de un un implante dental postextractivo: 

 

 


Tiempos de Tratamiento y Número de Visitas

Aunque hemos explicado arriba unos tiempos usuales de tratamiento caada caso clínico es diferente y existen variantes, como la salud bucal, calidad ósea, enfermadades del paciente,  edad o incluso si el verano está cerca y la clínica cierra en agosto. En cualquier caso los procesos quirúrgicos no son matemáticos y están sujetos a multitud de variables.

Por estas razones es una muy buena idea preguntar al especialista y a la vista del dignóstico preguntar por  el número de vistas y los tiempos de tratamiento. Todo de una manera aproximada


El Precio y Formas de Pago

Si hemos llegado hasta aquí y ya tenemos claro qué tipo de tratamiento nos inspira más confianza, debemos de organizar nuestra economía.

Muchas de las veces es posible dividir un tratamiento por varios tratamientos más pequeños e iniciar el primer tratamiento por la parte que nos recomiende el dentista.

Si el paciente tuviera dificultades económicas para abordar el presupuesto, una forma común es que con el presupuesto clínico acercarse al banco de confianza del paciente y solicitar un crédito bancario. A veces la propia clínica nos ofrecerá la financiación del tratamiento a través de una finaciera confiable de la clínica. 

Algunas recomendaciones sobre la financiación de tratamientos dentales

  1. La persona que mejor administra su dinero es usted
  2. Nunca pague el tratamiento competo por adelantado. Una forma muy lógica es pagar entre el 40 y el 60% de la totalidad del tratamiento en la primera fase de la colocación de los implantes dentales.
  3. Si paga la toralidad del tratamiento por adelantado su dinero quedará expuesto al posible cierre de la clínica dental o no poder recupar el dinero en caso de insatisfacción.